

una masa del tamaño de la region metroplitana chilena se desprendió del casquete antartico, antes lo habia hecho el Larsen A en 1995 . Lo que esta sucediendo ahora podria ser el C y de mayor magnitud.Hay contraversia,solo en lo que hay acuerdo es que el calentamiento global contribuye al derretimiento.Pero el hecho se ha registrado desde hace 50 años y podria ser un fenomeno ciclico desde la formacion de la Antartica como tal.Tim Naish es un glaciologo neozelandes y uno de lo que màs ha estudiado el fenomeno.Si se desprendiera y el hielo estuviera asentado en el fondo marino la placa el agua subiria 5 metros en todos los mares.Pero el caso no es tan simple,la placa de Ross seria hielo flotante aunque tenga 1 000 metros de espesor y el efecto tal no se produciria. Pero mucho se ignora sobre la estructura del hielo antartico y como se va a comportar este y que otros factores fuera del climaa actuan sobre el desprendimiento de grandes masas de hielo.Lo que si es un hecho que los colapsos tipo Larsen son de hielos formados a lo menos hace 12.000 años en plena epoca de hielo . En todo caso dia y noche los satelites monitorean las masas de hielo y la placa de Ross està con vigilancia redoblada.
Imagenes:Izquierda Larsen B,derecha iceberg antartico