![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqxCWotXU2ZWHnku2T33qouEbS3fbLp9L40f2hVEJmrOh8Z9HfJFgpOJjUnbTKkFAI6jDgp0veS616rydv2zZCxxMIZLzrFI6vwphgb1MdPQerUDwAmkk6yr53GEmlw9FTh4S3Uw/s400/1108SR1.jpg)
tercio del acero y un cuarto del aluminio.Pero este ya despierta preocupacion no solo en USA por razones geopoliticas sino dentro de los mismos paises yendo del cuidado del medio ambiente,posibilidades de corrupcion entre sus economias por captar recursos inexplotados hasta razones de orgullo nacional como el caso de Rusia.Ya se habla del remplazo en la economia mundial del consenso occidental asociado a una democracia formal y la libre empresa que viene desde el tiempo de los imperios coloniales en el caso de Africa y que se ha mantenido conformando las reglas del juego por uno nuevo que este menos dispuesto a respetar las practicas legales establecidas por Ocidente.El temor parte por los casos de Sudan ,Angola y Myamar que gracias a la incursion china en su economia han podido sortear crisis internas que han desembocado en restriciones a los derechos humanos,un tema que tiene otra vision en Beijing que en Ocidente.Pero ya hay preocupacion en los mismos chinos por ejemplo el rechazo de S.Sielberg al cargo de consejero del gobierno chino para las olimpiadas en protesta por el apoyo de China al gobierno de Sudan en el asunto de los refugisdos de Dafur he hecho moderar el discurso de China en la Naciones Unidas.Otra consecuencia es la contaminacion del territorio mismo y de las fuentes de agua que ya despiertan protestas entre los habitantes de las grandes ciudades y del campo y dudas sobre la calidad del aire que respiraran los atletas en la proxima Olimpiada.Lo que no se sabe es si el gigantesco dragon bajara un poco su consumo de materias primas al precio de un menor crecimiento y cuan sensibles estan los chinos de que pueden importar todo menos agua dulce y tierra cultivable.
Link
No comments:
Post a Comment